Según un estudio del Instituto Finlandés de Salud Laboral, la exposición de los conductores a las vibraciones de cuerpo completo y los consiguientes riesgos para la salud durante la conducción de excavadoras pueden reducirse significativamente si se utilizan patines Sleipner en lugar de conducir sobre las propias orugas de la excavadora. Las mediciones de vibraciones se realizaron en una mina finlandesa a finales de mayo de 2023.
El propósito de las mediciones era medir el nivel de exposición de los trabajadores a las vibraciones de cuerpo completo durante la conducción de una excavadora de un emplazamiento a otro de la mina. Las mediciones de las vibraciones se realizaron durante la conducción de una excavadora de un emplazamiento a otro sobre las orugas y durante el uso de los patines E190 Serie E Sleipner. La excavadora utilizada para la prueba fue una Komatsu PC 2000 y, cuando se utilizaron ruedas de transporte, se tiró de la excavadora con un camión de transporte Komatsu 830 E. Durante las mediciones, 26 minutos sobre ruedas y 20 minutos sobre las orugas, el conductor y la persona que realizaba las mediciones se encontraban en la cabina de la excavadora.
«Según los resultados de nuestra investigación, el uso de patines reduce considerablemente la exposición de los trabajadores a las vibraciones de cuerpo completo y el consiguiente riesgo para la salud, lo que se perfila como una excelente forma de mitigar las vibraciones. La reducción de las vibraciones también mejora el confort en el trabajo, como también lo hace un menor nivel de ruido sensorial en la cabina de la excavadora», afirma Ville Hyvärinen, higienista laboral especializado de la oficina de Oulu del Instituto Finlandés de Salud Laboral, que realizó las mediciones y elaboró el informe.
Los valores obtenidos en las pruebas de vibraciones de la excavadora también son comparables, por ejemplo, cuando se conduce un buldócer y una perforadora sobre las orugas. Durante el desplazamiento del buldócer y la perforadora, la vibración de cuerpo completo puede reducirse eficazmente mediante el uso de semirremolques de la Serie DB de Sleipner.
Las mediciones se realizaron en la ruta de transporte de la zona a cielo abierto de la mina. La ruta de prueba se mantuvo inalterada durante ambas pruebas. La superficie era un camino de grava, y su buen estado se había garantizado con una motoniveladora. Durante las mediciones, el tiempo estaba despejado.
Valores límite no superados mediante el uso de patines
El valor que da lugar a una acción para las vibraciones diarias de cuerpo completo es de 0,5 m/s2 y el valor límite es de 1,15 m/s2. Si la exposición diaria de los trabajadores supera el valor que da lugar a una acción, el empleador debe elaborar y aplicar un programa de prevención de las vibraciones y monitorizar periódicamente la salud de los trabajadores. Si la exposición también supera el valor límite, deben aplicarse inmediatamente medidas para reducir la exposición.
Cuando se utilizan patines Sleipner, no se superan ni el valor que da lugar a una acción ni el valor límite durante una jornada laboral normal de 12 horas. Cuando se conduce sobre las orugas, el nivel del valor que da lugar a una acción se supera tras apenas tres horas de exposición.
«Cuando se conduce sobre las orugas, los movimientos dirigidos en las direcciones frontal y lateral se superan ampliamente si se circula un total de tres horas durante la jornada laboral. Ni siquiera es necesario que la conducción sea continua. Cuando se conduce sobre las orugas durante más de tres horas a lo largo de la jornada laboral, el empleador está obligado a adoptar medidas para evitar que el conductor esté expuesto a vibraciones excesivas. De lo contrario, el conductor corre el riesgo de exponerse a dolores y molestias en la zona lumbar, la cadera, las articulaciones musculoesqueléticas y el cuello. En particular, los riesgos son mayores en el caso de las mujeres embarazadas, para quienes la exposición a las vibraciones debe evitarse con el propósito de proteger la salud del feto», afirma Hyvärinen.
Los resultados superaron las expectativas
El uso de los patines de Sleipner prolonga considerablemente la vida útil de la maquinaria minera y mejora la eficacia del trabajo. Los patines también mejoran la seguridad laboral y el confort de los conductores.
«En varios países, las vibraciones de cuerpo completo ya están clasificadas como enfermedad profesional, y se ha demostrado que la exposición regular a las vibraciones tiene efectos claramente perjudiciales para la salud. Los resultados del estudio sobre vibraciones superaron incluso nuestras propias expectativas y mostraron importantes ventajas para los conductores que utilizan ruedas de transporte Sleipner. Fue estupendo obtener la confirmación de que el uso de nuestros productos puede reducir las enfermedades profesionales causadas por las vibraciones de cuerpo completo», afirma Vili Tuominen, ingeniero de producto de Sleipner Finlandia, que participó en las mediciones.
La exposición a las vibraciones se determinó en proporción
a un periodo de comparación de 8 horas
Los métodos para medir las vibraciones de cuerpo completo y tratar los datos utilizados por el Instituto Finlandés de Salud Laboral se especifican en la norma ISO 2631-1:1997. La exposición a las vibraciones A(8) se calcula a partir de la intensidad de la vibración (resultado de la medición) y los tiempos de exposición estimados, tal como exige el Decreto gubernamental 48/2005. La exposición se determinó en proporción a un periodo de comparación de 8 horas, según el cual el valor que da lugar a una acción para las vibraciones diarias de cuerpo completo A(8) es de 0,5 m/s2 y el valor límite es de 1,15 m/s2. Otra forma de evaluar el riesgo consiste en determinar el tiempo calculado a partir del cual el nivel de vibración medido provoca una exposición que supera el valor que da lugar a una acción o el valor límite.
El riesgo se considera significativo cuando la exposición diaria supera el valor que da lugar a una acción (vibraciones de cuerpo completo de 0,5 m/s2). En este caso, es necesario aplicar un programa de prevención de vibraciones y medidas para reducirlas. Si la exposición también supera el valor límite (1,15 m/s2), deben aplicarse inmediatamente medidas para reducir la exposición. El riesgo se considera moderado cuando la vibración de exposición puede superar el valor que da lugar a una acción, pero el nivel de exposición diaria no alcanza el valor que da lugar a una acción (50-99%). El riesgo se considera menor cuando la exposición es esporádica y/o baja (inferior al 50% del valor que da lugar a una acción).
Más información::
Vili Tuominen
Product Engineer
vili.tuominen@sleipner.com