LANGUAGE:

Serie E Sleipner: En marcha en cuestión de minutos

¿Cuál es la mejor forma de transportar una excavadora? Para sacar todo el partido a los patines, es fundamental que la configuración y la descarga sean rápidas y sencillas. Los patines Serie E Sleipner están pensados para salir rodando al momento. De hecho, se tarda menos de dos minutos en montar las orugas de su excavadora en los patines Serie E Sleipner. Una vez hecho esto, no tiene más que girar la cabina y apoyar la cuchara en la plataforma del camión. A continuación, se levantan las orugas empujando hacia abajo con la cuchara y listo. ¡Sencillo, seguro y efectivo!  

Las ventajas de la movilidad sobre ruedas

REDUZCA EL TIEMPO DE TRASLADO HASTA EN UN 85%

Sustituya tres horas de tránsito por media hora de traslado suave

AUMENTE LA PRODUCTIVIDAD DE SU EXCAVADORA ENTRE UN 12% Y UN 20%

Convierta el tiempo de tránsito en tiempo de excavación

AHORRE UN 50% EN EL MANTENIMIENTO DE SUS TRENES DE RODAJE

El tránsito sobre terreno accidentado supone un duro desgaste para el tren de rodaje de las excavadoras

REDUZCA LOS COSTES DE LA VIDA ÚTIL EN UN 10%-18%

Menos mantenimiento con menos recambios y menor consumo de combustible

¿Por qué elegir la Serie E Sleipner?

Las orugas son perfectas para las excavaciones, pero no tanto para trasladarse. Una excavadora normal dedica de un 7 % a un 30 % de su jornada de trabajo a los traslados; un tiempo que se puede reducir hasta un 85 % con el empleo de los patines Serie Sleipner E. Pensados para efectuar la configuración y la descarga con seguridad y rapidez, los patines Serie E Sleipner resultan una alternativa económica y ágil a los semirremolques góndola. Móntelas sobre ruedas, engánchelas a un camión y trasládelas más rápido, con mayor suavidad y seguridad, y también protegiendo de daños el tren de rodaje y con menores emisiones de efecto invernadero.  

LISTOS PARA RODAR

Los patines Serie Sleipner E son aptos para excavadoras de 23 a 570 toneladas. Gracias a su puesta en servicio sencilla y rápida, puede empezar a sacarles provecho en cuestión de días. Disponemos de varios modelos que se adaptan al peso y a las dimensiones de su maquinaria. Compruebe aquí la compatibilidad.  

MÁS HORAS DEDICADAS AL TRABAJO REAL

En lugar de pasar tres horas desplazándose sobre las orugas, su excavadora se puede transportar en tan solo media hora en un patín Serie E Sleipner. Las dos horas y media que se ahorra las puede aprovechar en trabajo productivo, lo que permite planificar las tareas de carga de manera más eficiente. La mejora en las tasas de uso y disponibilidad de su excavadora le permiten aumentar la productividad entre un 12 % y un 20 %.  

MAYOR VIDA ÚTIL DEL TREN DE RODAJE

Las piezas y el mantenimiento del tren de rodaje pueden suponer hasta un tercio del coste de ciclo de vida (CCV) de la excavadora. Los patines Serie E Sleipner evitan el desgaste del tren de rodaje durante el transporte. En función de las condiciones de trabajo y del tamaño de la excavadora, puede suponer el doble o incluso el triple de vida útil del tren de rodaje, lo que implica un ahorro de los costes de ciclo de vida de entre el 10 % y el 18 %.  

MENOS REPARACIONES EN OBRA

Las excavadoras requieren mantenimiento y reparación periódicos; el mejor emplazamiento para realizar estas tareas en las excavadoras, en cuestión de acceso a las herramientas adecuadas y a los recambios, así como un entorno de trabajo más seguro, es un taller para tal fin antes que la propia obra. La posibilidad de relocalizar las excavadoras con seguridad y facilidad hace que merezca la pena económicamente transportarlas a un taller para su mantenimiento, donde las reparaciones resultan al menos un 20 % más rápidas que las efectuadas en la obra. De esta manera, se reducen tanto el tiempo de inactividad de las excavadoras como las horas de trabajo de mantenimiento que necesiten.  

APROVECHE MEJOR EL TIEMPO

Poner ruedas a las excavadoras aporta flexibilidad a las operaciones. La maquinaria pesada se puede trasladar y reubicar sin esfuerzo cuando sea necesario, incluso a mitad de un turno. Por ejemplo, se pueden aprovechar las pausas para voladura y para rotaciones de plantilla para llevar a cabo las tareas de mantenimiento en el taller. Si se avería alguna excavadora en el fondo de una explotación mientras carga mineral, relocalice otra excavadora de repuesto desde alguna zona en la que sobren. De esta manera, la valiosa excavación de mineral puede proseguir tal como estaba planificado, reduciéndose al mínimo el tiempo de espera de los camiones.  

MÁS SEGURIDAD EN LA JORNADA LABORAL

Todo el manejo de la Serie E Sleipner se efectúa de forma mecánica sin necesidad de interacción del operario. Los operarios cualificados del camión y la excavadora pueden permanecer en el interior de sus cabinas manteniendo un contacto constante por radio. El transporte se puede detener en cualquier momento bajando las orugas de la excavadora, que se encuentran a apenas 40 cm del suelo. La velocidad máxima de transporte es de 15 km/h. Cuando los patines Serie Sleipner E no se están usando, quedan sujetos mediante un freno de estacionamiento. Estas características de seguridad reducen al mínimo los accidentes laborales.  

VENTAJAS DE SALUD LABORAL PARA EL PERSONAL

El proceso de tránsito resulta estresante no solo para la maquinaria, sino también para el personal. Las vibraciones pueden ocasionar problemas de espalda; de la misma manera, el tránsito por terreno accidentado u ondulado puede provocar otro tipo de lesiones en el conductor. Asimismo, los periodos prolongados en la cabina solo para desplazar la máquina pueden resultar frustrantes. El manejo de los transportes sobre ruedas Sleipner influye habitualmente en la mejora de la calidad de vida del personal, al tiempo que reduce los periodos de baja médica.

Calcular las ventajas de Sleipner  

 

Filter with weight

Aviso: Para garantizar la idoneidad del equipo y de sus características de funcionamiento, se debe comprobar la combinación concreta de camión y excavadora. El análisis preliminar debe contemplar también las condiciones del lugar de operación. Todos los pesos en toneladas métricas 

PREGUNTAS FRECUENTES  

Sí, puede emplear con seguridad los mismos patines para varias excavadoras, siempre y cuando el ancho y el dibujo de las orugas sean idénticos y no se supere el peso de trabajo.
La velocidad máxima es de 15 km/h en buenas condiciones. Al doblar esquinas, al bajar pendientes y al operar en entornos estrechos, por ejemplo, la velocidad se debe reducir en consonancia.
El operario de la excavadora siempre puede detener el transporte, en primer lugar, bajando las orugas hasta que toquen el suelo, para después bajarlas al máximo subiendo el brazo.
Normalmente, los neumáticos de la Serie E Sleipner circulan algunos cientos de kilómetros al año, a diferencia del funcionamiento continuo de los neumáticos de los camiones en la explotación minera. Habitualmente, los neumáticos no sufren esfuerzos de conducción, por lo que el desgaste y el deterioro son mínimos. La duración habitual de los neumáticos es superior a 10 años, excepto en condiciones de radiación ultravioleta muy elevada (índice 8-10), en las que se puede reducir a cinco años.
Solamente se tarda un par de minutos en colocar los patines.
Sí, siempre es necesario realizar una puesta en servicio in situ. El fin de la puesta en servicio es garantizar que todos los componentes del sistema se han diseñado, instalado, probado, usado y revisado con arreglo a los objetivos y especificaciones de diseño. De la puesta en servicio se encargarán los especialistas en formación del proveedor o del distribuidor.
En condiciones normales, la capacidad de frenado del camión es suficiente para frenar con seguridad una excavadora cuesta abajo. La capacidad de frenado se verifica siempre en función del tipo de superficie y de las tablas de capacidad de frenado del fabricante del camión.
No, los patines Serie Sleipner E no imponen cargas adicionales que puedan dañar las estructuras de acero, la corona de giro ni ningún otro componente de la excavadora. Durante el transporte, la excavadora se sostiene sobre los mismos cilindros hidráulicos que se emplean para la excavación. Todas las fuerzas que inciden en la excavadora las genera el sistema hidráulico. El sistema hidráulico está provisto de una válvula de seguridad principal, además de válvulas de seguridad secundarias en cada circuito del cilindro. Estas válvulas se ajustan según los parámetros del diseño de la excavadora para protegerla de una sobrecarga. Durante el transporte con los patines, los niveles de presión en los cilindros se encuentran por debajo de dichos parámetros de diseño.
Es imposible. La excavadora no se puede caer repentinamente del patín Sleipner. Las orugas de la excavadora se sostienen en los soportes del patín Sleipner, que apenas se levantan 40 cm del suelo durante el transporte. En el caso de que las orugas se salieran de estos soportes, lo harían con lentitud, tocando el suelo de forma suave, lo que detendría el transporte. Si se usa un patín Sleipner siguiendo las instrucciones y los procedimientos de manejo, es imposible que se produzca una caída brusca.
La Serie E Sleipner se puede usar en las mismas condiciones meteorológicas que los camiones de minería normales. Los patines Sleipner sirven para una amplia gama de condiciones meteorológicas, desde heladoras temperaturas polares bajo cero a las de los bosques tropicales.
Para garantizar la seguridad y la perfección de los productos y operaciones, los procesos de fabricación de Sleipner se adhieren a un sistema de gestión de calidad. Tanto la inspección como el ensayo de todas las unidades Sleipner se llevan a cabo y se documentan siguiendo este sistema de gestión de calidad.
No. Las fuerzas que se ejercen durante una excavación normal son mucho mayores que las que sufren durante el transporte con el sistema Sleipner.
Todas las ruedas están provistas de un freno de estacionamiento automático que mantiene los ejes inmovilizados cuando no se están usando. El freno de estacionamiento es completamente mecánico y está provisto de un sistema a prueba de fallos.
Sí. La plataforma Duratray es compatible con el patín Sleipner.
Esta pregunta no tiene aún una respuesta definitiva, ya que los primeros patines entraron en servicio en 1996 ¡y aún se siguen usando!
El mantenimiento periódico se divide en controles y actuaciones semanales, mensuales y anuales. Fundamentalmente, todas las piezas críticas y de desgaste requieren una inspección semanal; los cojinetes se deben engrasar mensualmente y el aceite del cubo se debe cambiar una vez al año.
Muchos distribuidores de CAT, Hitachi, Volvo, John Deere y Komatsu de todo el mundo promocionan y venden los patines Sleipner a sus clientes.
Es un sistema seguro. Los operarios deben seguir los procedimientos de trabajo seguros que se les enseñen y se proporciona una evaluación de riesgos detallada. Los patines Sleipner, así como sus procedimientos de operación, se han auditado y aprobado en empresas de minería de categoría mundial como Vale, Río Tinto y BHP.
En efecto. Los productos Sleipner se diseñan para mejorar la sostenibilidad en general. El empleo de los remolques Sleipner disminuye el consumo de combustible y las emisiones del transporte.

Case stories